![]() |
Programa Día 1 | ||
29/11/2006 | |||
9:00 - 10:00 | Acreditación y Entrega de Programa y Material | ||
10:00 - 11:00 | Apertura | ||
Conferencia Inaugural: D. David Mateo Cierco Jiménez de Parga, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información |
|||
Presentación: D. Emilio Cabañas Periánez, Director General de Amper Medidata, Presidente del Comité de Programa Telecom I+D 2006 Representantes de las Sedes Remotas |
|||
11:00 - 11:45 | Ponencia Magistral | ||
Moderador: D. Julio López Roldán. Director de Innovación y Oficina de Patentes. Ericsson España | |||
Sistemas de Almacenamiento de Información en Entornos Críticos | |||
Ponente: D. Manuel Escudero Sánchez. Director General Informática. Consejería de Hacienda. Región de Murcia | |||
11:45 - 12:15 | Café | ||
12:15 - 13:45 | Mesa Redonda | ||
Nuevas Tecnologías al servicio del Ciudadano: Medio Ambiente, Seguridad, e-Salud, e-Administración | |||
Moderador: D. Pedro Fuertes. Director de Desarrollo de Negocio e Innovación. Vodafone España | |||
Participantes: D. Antonio Artés Rodríguez. Director del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones. Universidad Carlos III de Madrid D. Pedro Calvo. Concejal de Seguridad y Servicios. Ayuntamiento de Madrid D. Miguel Martínez Tomey. Jefe de Gabinete del Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo y Arquitectura. Ayuntamiento de Zaragoza D. Francisco Nuñez, Director de Ingeniería y Soluciones. AT4 Wireless D. Javier Portillo. Profesor ETSIT-UPM y responsable del Sistema de Detección y Alerta Temprana |
|||
13:45 - 14:15 | Iniciativas Empresariales/Casos Éxito | ||
Moderador: D. Fortunato Hontoria Caballero, Siemens | |||
Secuware, seguridad en comunicaciones | |||
Ponente: D. Carlos Jiménez, Presidente de Secuware y de la Plataforma Tecnológica e-SEC | |||
14:15 - 15:45 | Almuerzo | ||
15:45 - 16:45 | Sesión Artículos Científicos- Técnicos 1 | ||
Moderador: D. Alfonso Fernández Durán. Alcatel España | |||
Evaluación de Algoritmos
Cross-Layer para la Optimización de Sistemas de Comunicaciones Inalámbricas
en modo Ad Hoc J. Alonso-Zárate, I. Ramos, E. Kartsakli, C. Verikoukis y L. Alonso. CTTC |
|||
FIDELITY: Sistema de gestión
federada de la identidad digital basado en Liberty Alliance Antoine de Poorter y Jonas Hogberg. Ericsson España Sandra García. Orange | |||
Impacto de la Coherencia
Atmosférica en Comunicaciones Ópticas en Espacio Libre A. Jurado Navas, A. García Zambrana y A. Puerta Notario. Universidad de Málaga |
|||
16:45 - 17:45 | Sesión Artículos Científicos- Técnicos 2 | ||
Moderador: D. Matilde Sánchez Fernández. Universidad Carlos III de Madrid | |||
Algoritmo biométrico para el
documento nacional de identidad electrónico español Yolanda del Moral Armenteros. Siemens |
|||
AJAX Mobile – Interfaces de
usuario para Mobile Web 2.0 Pedro Ballesteros Herranz y José Luís Núñez Díaz. Telefónica I+D |
|||
Selección de parametrización
para Reconocimiento de Habla Local/Distribuido en dispositivos PDAs y
móviles Ana Isabel García Moral, Carmen Peláez Moreno y Fernando Díaz de María. Universidad Carlos III Madrid |
|||
17:45 - 18:15 | Proyecto de Investigación/Colaboración | ||
Moderador: D. José Luis Jarque de la Gándara. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo | |||
Plataforma Española para la Tecnología de Sistemas Distribuidos Integrados: PROMETEO | |||
Ponente: D. Juan Carlos Dueñas López. Profesor de la ETSIT-UPM y Miembro del Comité Ejecutivo de la Plataforma Tecnológica PROMETEO | |||
18:15 - 19:15 | Sesión Artículos Científicos- Técnicos 3 | ||
Moderador: D. José Antonio Guerra Expósito. Hispasat | |||
Aplicación de la tecnología
WiMAX en entornos marítimos Elias Pérez Carrera. Quobis Networks |
|||
Hacia la mejora del sistema de
procesado a bordo del satélite Amazonas: Satlife Miriam Catalán de Domingo y Juan Ramón López Caravantes. Hispasat |
|||
MULTINET (Sistema para la
provisión de servicios mediante redes optimas) Maria Domínguez González, Luis Collantes Abril y Pablo Vaquero Barbón. Soluziona. Leire Aginako. EUSKALTE. Alicia Gonzalez. Asociación Innovalia. Carlos Palau. Universidad Politécnica de Valencia. |
|||