"Calasanz e un llugá chico y está mol mal situat, de puro fiero é bonico y pareis que está penchat...."
Un día de caza
El hombre cazó siempre, fue la caza un motor de su evolución y una actividad que le permitió conseguir alimento, subsistir y desarrollarse. Desde los más primitivos de nuestros antepasados, hasta nuestra historia contemporánea, la caza ha sido una actividad unida a la vida en los pueblos.
Un buen día de caza
En la actualidad, la caza más abundante es el jabalí. Tal y como ha ocurrido en todo el tercio norte de España, esta última década hemos asistido a una explosión demográfica del jabalí. El jabalí puede vivir en muchos biotipos diferentes, siempre que tengan la espesura conveniente para ocultarse y descansar durante el día. Todo tipo de bosques, helechales y junqueras, desde el nivel del mar a la alta montaña, pero siempre con agua en los parajes.
Un día de caza de Jabalí
El jabalí es omnívoro, como acredita su eficaz dentadura para la trituración de tubérculos, raíces, semillas y frutos, que juntos representan el 90 % de su alimentación, o la masticación de la carne, desde pequeños mamíferos y aves, a la carroña.